
Cocina sencilla y sabrosa con productos de cercanía
El queso de cabra tiene un 1% menos de azúcar y es más tolerable para las personas que tienen problemas de intolerancia a la lactosa. Los de larga curación no tienen azúcar, pues estos se convierten en otros compuestos. Comer queso de cabra es muy beneficioso para el organismo ya que es un alimento muy nutritivo y muy fácil de digerir, tiene mucha vitamina A, D y K, potasio, calcio, fósforo, hierro, niacina y tiamina. Con su consumo se ayuda al desarrollo óseo y a la prevención de la osteoporosis y es capaz de mejorar el aspecto del pelo y de la piel de quien lo consume habitualmente.
Por su composición, la leche de cabra se usa en muchos lugares como base para la preparación de leches maternizada, es casi alcalina y contiene menos caseína del tipo alfa 1 que suele ser responsable de muchas alergias a la leche.
Arroz cremoso con guisantes y queso Madurado de leche cruda

Ingredientes
- 100 gr de cebolla
- 50 gr de aceite de oliva virgen extra
- 80 gr de jamón curado en dados
- 50 gr de vino
- 300 gr de arroz redondo
- 150 gr de guisantes
- 750 gr de agua o caldo de verduras
- 1/2 cucharadita de sal
- 50 gr de mantequilla
- 4 cucharadas de queso Madurado de leche cruda
Preparación
Poner el aceite en la sartén, calentar y añadir la cebolla picada finamente y el jamón, sofreir durante 5 minutos. Después añadir el vino, el arroz, los guisantes, el agua o caldo de verduras y la sal, cocer durante 16 minutos.
Añadir entonces la mantequilla, seguir cocinando un minuto más y mezclar bien.
Servir caliente con el queso Madurado de leche cruda espolvoreado por encima.
Salmón en papillote con salsa de queso

Ingredientes
- 600 gr de salmón fresco
- 150 gr de espárragos verdes en trozos
- 2 pellizcos de sal
- 2 pellizcos de pimienta
- 40 gr de vino blanco
- 4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- 150 gr de nata láquida
- 100 gr de queso Madurado de leche cruda
- 70 gr de cebolleta
- 1 diente de ajo
- 1 pellizco de eneldo seco
Preparación
Cocer los huevos, pelarlos y picarlos. Reservar. Salpimentar el salmón y colocarlo en una bolsa de asar, poner los espárragos cortados y los huevos picados, añadir dos cucharadas de aceite y el vino, colocarlo sobre una cuscusera y cocinar al vapor durante 15 minutos, darle la vuelta y cocinar otros 15 minutos más.
Mientras poner en una sartén la cebolleta y el diente de ajo picados finamente y una cucharada de aceite y sofreír durante 3 minutos a fuego fuerte. Añadir el queso rallado, la nata y el eneldo. Cocinar a fuego medio y mezclar hasta que se integren todos los ingredientes unos diez minutos. Servir el salmón cubierto con la salsa de queso.
Pastel de requesón de cabra

Ingredientes
- 500 gr de Requesón de cabra
- 4 huevos
- 120 gr de azúcar
- 300 gr de bizcochos de soletilla
- 50 gr Cacao en polvo
- Cascara de naranja
- 40 ml de Cointreau
- 400 ml de café
- Una pizca de sal
Preparación
Preparar el café, que puede ser descafeinado, añadir la cáscara de la naranja para que suelte su aroma y reservar.
Separar las claras y las yemas de los huevos en dos boles, el de las yemas más grande, batir ligeramente las claras y añadir la sal después llevar las claras a punto de nieve y reservar. En el otro bol batir las yemas con el azúcar hasta que se forme una crema casi blanca, añadir entonces el requesón y el Cointreau y batir hasta que quede muy cremoso. Incorporar con cuidado las claras montadas, poco a poco y mezclando de arriba abajo con una espátula.
En una fuente ponemos una primera capa de bizcochos ligeramente mojado en el café , a continuación, ponemos una fina capa de la mezcla de huevo y requesón y espolvoreamos con el cacao, volvemos a poner otra capa de soletillas impregnadas de café y otra de mezcla volvemos a espolvorear con el cacao, ponemos capas hasta que se termine la crema. Finalizamos espolvoreando cacao.
Hay que dejar reposar en la nevera al menos dos horas.
Al servirlo podemos volver a espolvorear cacao.
Tortitas de calabacín con salsa de yogur

Ingredientes
- 2 calabacines grandes
- 1 huevos grandes
- 80 gramos de queso madurado de leche cruda de cabra
- 60 gramos de harina
- 40 gramos de levadura química
- 125 gr. De yogur natural cremoso de cabra
- Zumo de lima
- Sal
- Pimienta
- Aceite de oliva virgen extra
Preparación
Primero preparamos la salsa. Mezclamos en un bol pequeño el yogur, el zumo de lima un poco de sal y pimienta al gusto y un chorrito de aceite. Reservamos en la nevera.
Después para las tortitas, lavamos los calabacines y los rayamos, no hace falta que los pelemos. Los ponemos en un colador con un poco de sal y los dejamos escurrir lo más posible, al menos durante 15 minutos. Además, podemos aplastarlos para que suelten más agua. Llegarán a soltar al menos un vaso grande de líquido.
En un bol grande batimos el huevo, a continuación, añadimos el calabacín muy bien escurrido (cuanto más liquido suelte mejor) y mezclamos bien. A continuación, echamos la mitad del queso y seguimos mezclando. Después añadimos la levadura química y una vez mezclado todo, vamos añadiendo harina poco a poco hasta conseguir una pasta jugosa, pero sin líquido, rectificamos de sal y pimienta.Una vez preparada la mezcla ponemos una plancha anti-adherente al fuego y pintamos con un poco de aceite. Cuando esté caliente iremos poniendo porciones de mezcla como nos gusten de tamaño, doramos bien por ambos lados y veremos que gracias a la levadura se inflan un poco.
Una vez doradas todas las tortitas, ponemos un poco de queso por encima y gratinamos unos minutos, hasta que el queso funda. Servimos las tortitas acompañadas por la salsa de yogur, y a comer.
Tarta De Queso

Ingredientes
- 400 gr de queso crema ácida de cabra
- 3 huevos
- 370 gr de leche condensada
- Una cucharada rasa de Maizena
- Ralladura de limón y naranja
- 100 gr almendras crudas
- 50 gr de mantequilla
- Media cucharadita rasa de canela molida
Preparación
Tostamos ligeramente las almendras y las trituramos en la batidora hasta que se reduzcan a harina, las mezclamos con la mantequilla derretida y la canela y colocamos la mezcla de base en el fondo de un molde antiadherente. Presionamos bien para que se compacte y reservamos en el congelador. Separamos las yemas de las claras. Ponemos las yemas en el vaso de la batidora con el resto de los ingredientes y batimos hasta que quede una mezcla lisa y sin grumos. Precalentamos el horno a 180º. Montamos las claras a punto de nieve y unimos con la mezcla anterior con movimientos suaves hasta que se integre todo bien. Ponemos la mezcla sobre la base de galletas y horneamos unos 45 minutos hasta que esté cocida. Debe quedar ligeramente aflanada y jugosa. Dejamos enfriar dentro del horno para que no se baje, después podemos desmoldar y decorar con leche condensada, mermelada o azúcar glas.
Quiche de Espinacas y Queso de Cabra

Ingredientes
- Masa brisa o masa quebrada (puedes comprarla preparada o hacerla)
- 3 huevos de gallina, si tienes posibilidad de que sean Bio mucho mejor.
- 200 gramos de yogur natural cremoso de cabra.
- 100 gramos de crema ácida para untar de cabra.
- 1 cucharadita de harina de maíz.
- 400 gramos de espinacas baby.
- 20 gramos de piñones o pipas de girasol.
- 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra AOVE
- 1 diente de ajo.
- 50 gramos de pasas.
- Sal y pimienta al gusto.
Preparación
Lo primero saca de la nevera la masa brisa para que se atempere y poder extenderla. Mientras pon la sartén al fuego medio alto, añade el aceite y cuando esté caliente el diente de ajo cortado finamente, cuando esté dorado añade las pasas y los piñones, saltea un par de minutos, Después añade las espinacas lavadas y muy bien escurridas y rehoga unos tres minutos. Por la masa en el molde hornea 10 minutos o hasta que esté consistente, recuerda hacer unos pequeños toques con un tenedor para que no suba la masa. Mientras bate los huevos y bátelos, añade el yogur, la crema ácida y por último las espinacas mezcla todo, no importa que quede algún grumo de crema. Finalmente , saca la masa del horno y extiende de manera uniforme por todo el fondo, si quieres darle más sabor, puedes rallar un poco de queso madurado de leche cruda de cabra o poner unos trocitos de queso de cabra madurado con moho. Para terminar, hornea todo durante al menos 25 minutos, o hasta que veas que se cuaja. Ya solo te queda sacarlo del horno y disfrutarlo. Este plato admite tanto comerlo caliente como frio, según te guste más.